El estudio ultrasonográfico del tiroides aporta importante información respecto a sus dimensiones, volumen, irrigación, patología nodular benigna y maligna, “incidentalomas” . Y procesos inflamatorios glandulares. Todo esto muchas veces es complementado con Punción Aspirativa con Aguja Fina (PAAF) bajo visión ecográfica. Que constituye un método de excelente rendimiento (sensibilidad cercana al 90%)
Leer MásEl análisis histopatológico demuestra la presencia de tumor encapsulado, compuestos por elementos quísticos, sólidos y hemorrágicos. La presencia de una cápsula y de hemorragia intratumoral son características importantes en el diagnóstico. Debido a que rara vez se encuentran en otras neoplasias pancreáticas. El diagnóstico diferencial incluye cualquier proceso sólido y/o quístico del
Leer MásLa patología nodular tiroidea tiene una prevalencia alta y aumenta con la edad. La mayoría de los nódulos identificados en la glándula son asintomáticos y solamente reconocidos mediante imágenes. La ecografía identifica lesiones tiroideas de amplio espectro morfológico. De diversos tamaños y ayuda al endocrinólogo en la elección del nódulo para la
Leer MásEn cuanto a la edad promedio de las pacientes infértiles se encontró alrededor de los 31-32 años con hipotiroidismo. Por su parte, la edad de la menarquía y de la sexarquía estuvo en ambos grupos alrededor de los 12 y 19 años, respectivamente. Al indagar acerca del número de parejas o compañeros estables
Leer MásLos nódulos tiroideos son masas localizadas en el tiroides de consistencia distinta al resto de la glándula. Son asintomáticos y pueden presentarse de forma aislada o múltiple y estar asociados o no a bocio. El nódulo tiroideo es poco frecuente en edades pediátricas. Conducta terapéutica Tiroiditis linfocitaria crónica (tlc): Los nódulos histológicamente
Leer MásSe revisaron los estudios de control post operatorio de cáncer de tiroides realizados en un centro privado y en la seccional de ecografía del Depto. de Imagenología del Hospital de Clínicas. Se realizó la correlación entre los hallazgos ecográficos, los hallazgos quirúrgicos, la anatomía patológica y la evolución clínica de los pacientes.
Leer MásObjetivo: Comparar la frecuencia de hipotiroidismo subclínico (HSC) entre mujeres con infertilidad primaria (IP) y secundaria (IS); asistidas en la consulta de ginecología de la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”, en Maracaibo, estado Zulia. Métodos: Investigación comparativa y aplicada, con diseño de tipo no experimental, contemporáneo transeccional y de campo; en la
Leer MásIntroducción El ultrasonido es una herramienta fiable para la detección de los nódulos en tiroides y multinodularidad. De alta frecuencia y en tiempo real de ultrasonido permite la detección de 3-4 mm de masas tiroideas, muchos de los cuales no son palpables. Nódulos tan grandes como 4,5 cm pueden ser insospechados, sobre
Leer MásLos cambios fisiológicos naturales que ocurren en diferentes etapas de la vida de la mujer repercuten en el funcionamiento de la glándula tiroides. Y pueden originar, eventualmente, algún padecimiento. HIPOTIROIDISMO Es el trastorno endocrino más frecuente y en la mayoría de las pacientes se considera, erróneamente, la principal causa de: Esterilidad, aborto,
Leer MásLa ecografía de tiroides ha mejorado la certeza diagnóstica para neoplasia maligna del nódulo tiroideo. Es importante definir qué nódulos requieren biopsia por aspiración con aguja fina (BACAF) para disminuir el costo de un procedimiento innecesario. Y evitar que pase inadvertido el diagnóstico de neoplasia maligna. Tiene el objetivo de validar los
Leer Más