La ecografía en el primer trimestre del embarazo empezó a utili- zarse hace 35 años para medir la longitud cráneo del feto y esti- mar la edad gestacional. Actualmente no solo se mide el LCN sino también se evalúan una serie de detalles ecográficos entre las semanas 11+. Y la 13+6. Con
Leer MásSe considera cáncer de mama y embarazo aquel que se diagnostica en el mismo año o en el siguiente al parto, se presenta en 1 de cada 3 000 mujeres embarazadas y se han detectado las tasas de incidencia más altas en los países altamente desarrollados, o en vías de desarrollo. Aparece
Leer MásDistrofia miotónica tipo I (enfermedad de Steinert) y embarazo. INTRODUCCIÓN: La enfermedad ligada al embarazo que es la distrofia miotónica tipo I (DM1), es una enfermedad multisistemica autosomica dominante de penetrancia, causada por el triplete (CTG)n>. En el gen que codifica para la proteína kinasa de la distrofia miotónica (DMPK), en el
Leer MásLa incidencia de embarazo ectópico es 20/1000 embarazos. La mola hidatiforme ocurre en 1/1000 embarazos. Los casos de mola hidatiforme en embarazos ectópicos albergados en las trompas de Falopio constatados en la literatura mundial son excepcionales. La enfermedad trofoblástica gestacional asociada a embarazo ectópico es un entidad extremadamente rara que debe tenerse
Leer MásEl objetivo del presente artículo es establecer la relación entre ventriculomegalia y pronóstico perinatal. Esta se define como el aumento en el diámetro de las astas posteriores de los ventrículos laterales entre 10-15 mm entre las semanas 15-40 de gestación. Esta alteración puede ser valorada por ecografía, puede estar asociada a multiples
Leer MásLa incompetencia cervical es la incapacidad del cuello uterino para retener el embarazo hasta el término de la gestación. Se caracteriza por dilatación indolora del cuello uterino, con prolapso de las membranas, amniorrexis, ausencia de contracciones y expulsión del feto inmaduro. Se relaciona directamente con la incapacidad del cuello del útero para
Leer MásEl embarazo heterotópico se define como la presencia simultánea de más de un embarazo en dos sitios diferentes. Generalmente, uno o más embarazos normales y uno extrauterino. Esta clase de anormalidad ha incrementado su incidencia desde la aparición de los métodos de fertilización asistida. Su diagnostico suele realizarse en el primer trimestre
Leer MásDurante el embarazo y la lactancia se produce una estimulación hormonal que afecta directamente al parénquima mamario. La mayoría de la patología asociada es benigna y gran parte de los tumores que se diagnostican en este periodo. Ya estaban presentes pero se manifiestan debido a los cambios fisiológicos que se producen. El
Leer MásLa exploración ecográfica del primer trimestre pretende básicamente: diagnosticar la gestación y su correcta implantación. Valorar el número de embriones. Determinar la edad gestacional. Comprobar la vitalidad del embrión y su correcto desarrollo. Explorar el útero y anexos. Se recomienda la exploración siguiendo los siguientes pasos: Indicar el número, localización y tamaño
Leer MásSe presenta el caso de una mujer con feto compresus que cursó con embarazo gemelar y se hizo diagnóstico sonográfico. Feto papiráceo comprimido , momificado hacen alusión a un feto que muere durante la gestación. Debido al desarrollo que alcanza ( segundo trimestre) no se absorbe y permanecen sus restos hasta el
Leer Más