Estriado por las interfaces endomisio, epinicio y perimisio.
Puntiforme o algunas imágenes lineales por continuidad de fascias.
paralelo o confluyente.
unipeniforme, bipeniforme o circupeniforme. Inserción origen y movimiento.
son de varias formas. La pura está cubierto de tejido conjuntivo (epiteno) capa ecogénica en la periferia del tendón. El epiteno es ecogénico. Existen tendones con cubierta sinovial. Hay tendinopatía aguda o crónica. Se separan la capa visceral de la parietal el mesoteno. Otra cosa es la tendosinovitis.
Hay tendones sujetos a una superficie ósea retináculos peroneos, rótula. Los retináculos únicamente cubren segmentos.
trayectos y como se deben explorar. Endoneuro, componente medio al epineuro y rodeadas por tejido conjuntivo el epineuro. Troncos cubiertos por el perineuro. Aspecto ecográfico: en un corte transverso se puede ver imagen de panal de abeja e hipoecoicos. Los nervios pueden ser delgados o gruesos.
El estudio debe ser simétrico, contralateral, dinámico y palpar donde está la alteración e incrementa el grado de sospecha clínica.
Displasia del desarrollo de la cadera, ya no es luxación de cadera. 4 8 % en la vida intrauterina momentos críticos 4 a 8 y semana 20, más frecuente en mujeres por acción de las hormonas maternas. Más frecuente con las posiciones de dorso.
El momento del estudio del ultrasonido, desde la segunda semana de vida extrauterina y por placas es por los centros de osificación cuando aparece hasta los tres meses hasta el año.
El método de elección para valorar hueso es la placa, sin embargo es importante como guía ósea en la exploración Ultrasonografia.
ultrasonido de cadera
Componentes musculares: extrínsecos (deltoides, trapecio, dorsal, elevador de la escápula y romboide) e intrínsecos (manguito rotador) subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.
ultrasonido de hombro
Resumen escrito por el Dr. Rafael Ríos Blanqueta