Las imágenes de ultrasonido de pancreatico permiten detectar desde procesos inflamatorios con aumento del volumen del páncreas, colecciones liquidas por abscesos, quistes simples y complicados, hasta lesiones sólidas como los insulinomas y los adenocarcinomas, entre otros
El estudio ecográfico pancreático es mucho más complicado; y esto se debe a su situación anatómica la cual se encuentra retroperitoneal por detrás del estómago, pararrenal; es por eso que la preparación del paciente es importantísima requiriendo ayuno, la grasa abdominal y el gas intestinal son factores que impiden una buena visualización.
Es importante el conocimiento de la anatomía así como de los marcadores ecográficos. En cuanto a su patología es muy variada.
https://medicacapacitacion.com/wp-content/uploads/2020/03/anatomia-de-páncreas-800×450.jpg
Malformaciones congénitas
Procesos inflamatorios
Neoplasias
Traumatismos
El articulo revisado fue diagnóstico por imagen de las afecciones de páncreas y su correlación clínico patológica en el Hospital San José, TEC de Monterrey.
Nos refiere que las afecciones pancreáticas son múltiples y variadas, por lo que generalmente se manifiestan con dolor epigastrio y mesogastrio. El Ultrasonido es el método de diagnóstico inicial para descartar afecciones en el abdomen superior con focalización a epigastrio e hipocondrio derecho; permite evaluar la vesícula y vías biliares como causantes de dolor; identificar dilatación de estas, detectar cambios en la morfología y la ecogenicidad del páncreas. De esta forma detectar presencia de colecciones así como servir de guía para el drenaje percutáneo de estas colecciones abscedadas. Articulo excelente
Resumen escrito por el Dr. Victorino Domingo Mimbrera
Comparte este blog:
Deja un comentario