Se realiza el estudio ecográfico de preferencia y en condiciones ideales que no siempre son posibles.
Con el paciente en ayunas de 6-12 horas y con un antiflatulento en la noche anterior
Se deberá usar en el estudio ecográfico una sonda con frecuencia de 2 a 5 Mhz de preferencia convexa.
Adicionalmente se podrá usar micro convexa o de fase de 2 a 4 Mhz y una de alta frecuencia lineal de 7,5t Mhz
Para demostrar calidad de superficie hepática
En primera instancia el estudio ecográfico con el paciente en decúbito supino con cortes longitudinales o sagitales, transversos o axiales.
Oclicuos, subcostales, intercostales, y epigástricos, en reposo y con inspiración forzada
Con ecos finos e isoecoico o algo hiperecogenico en relación a la corteza renal e hipoecogenico con relación al bazo
Se deberá visualizar las estructuras anatomicas fisiológicas como vasos portales, venas hepáticas en el estudio ecográfico:
La media que divide los lóbulos hepáticos derecho e izquierdo, la vena hepática izquierda que nos marca una división entre los segmentos medial y lateral del grafic.
La vena hepática derecha marcaria la división entre los segmentos anterior y posterior del lóbulo hepático derecho.
A su vez los segmentos anterior y posterior se los divide en un plano transversal atravesando los pedículos portales derecho e izquierdo.
Los únicos que no se los pueden dividir transversalmente son el caudado y el medial del lóbulo izquierdo.
De esta manera en estudio ecográfico, se obtiene los ocho segmentos de Couinaud.
Cuya utilidad radica en poder localizar en un lenguaje universal la ubicación de las lesiones hepáticas encontradas.
Al visualizar la arteria hepática a nivel de hilio, todas estas son estructuras anecogenicas .
Se debe evaluar también el ligamento falciforme, el venoso y el redondo, que son más bien estructuras ecogenicas
Se observara la vena porta con sus ramas derecha anterior y posterior y la izquierda que se las distingue por presentar paredes ecogenicas.
Artículo escrito por el Dr Jorge Layana
Comparte este blog:
Deja un comentario