Diámetro longitudinal máximo (lóbulo derecho) obtenido en línea medioclavicular, no debe sobrepasar los 150 mm medida desde cúpula hasta borde inferior.
Diámetro anteroposterior de Lóbulo Izquierdo, que en cortes transversales no debe ser superior a 50 mm.
Signos indirectos de hepatomegalia:
Borde inferior de lóbulo derecho sobrepasa polo inferior de riñón derecho.
Se considera normal cuando su diámetro es inferior a 2 cm, y dilatada cuando es mayor de 3,5 cm;
Considerando que la vena ca
va sufre cambios de diámetro en los movimientos respiratorios y los cambios de presión abdominal.
En la porción más craneal de la vena cava inferior desembocan las venas suprahepáticas, la derecha, la media y la izquierda, cuyo calibre no debe superar los 8 mm.
VENAS HEPÁTICAS
Las venas hepáticas o suprahepáticas derecha, media, izquierda tienen una orientación predominantemente vertical.
Discurren entre lóbulos y segmentos y aumentan de calibre a medida que se aproximan a su desembocadura en la VCI. Diámetro <8mm
ARTERIA HEPÁTICA
La arteria hepática se origina en la aorta, se dirige hacia el hilio hepático. Posteriormente se ramifica en derecha e izquierda.
Arteria hepática es difícil de valorar: en hilio se observa la vena porta y por encima y paralela a ella la vía biliar principal.
Es posible también observarlas en cortes transversales con una imagen de “cabeza de Mickey Mouse”, donde la cara corresponde a la vena porta.
La oreja medial con respecto a ella es la arteria hepática, y la oreja lateral corresponde a la vía biliar
MASAS O COLECCIONES Documentar cualquier patología encontrada con medidas y vascularidad
LIGAMENTOS ECOGENICOS
LIGAMENTO FALCIFORME:
Ecográficamente se presenta como una imagen lineal hiperecoica que une la porta izquierda con la superficie hepática en cortes longitudinales.
En cortes transversales adopta una morfología redondeada o triangular entre los segmentos medial.
Y lateral del LHI que conviene identificar correctamente y no confundir con lesiones ocupantes de espacio
EL LIGAMENTO VENOSO:
Se visualiza en cortes longitudinales y transversales a nivel del epigastrio como una linea ecogénica que separa el lóbulo caudado del segmento medial del lóbulo izquierdo
LIGAMENTO REDONDO:
Ecográficamente se corresponde con una formación ecogénica situada en el lóbulo izquierdo, que en cortes transversales aparece como una estructura redondeada.
Hiperecoica, situada entre el segmento lateral y el medial del lóbulo izquierdo.
En corte longitudinal muestra una morfología lineal que desde porta izquierda se dirige a la superficie hepática
Deja un comentario