El cáncer de mama en mujeres jóvenes menores de 40 años es de 8 a 12% y a medida que avanza la edad es el cáncer más frecuente en la mujer.
La frecuencia de cáncer de mama en comparación con todos los tumores malignos en relación con el embarazo es de 0.2-3.8%.
La incidencia de cáncer europea es ascendente, en comparación del año 1963 al año 2002 de un 37.5% por 100, 000 embarazo, y esto se puede deber a que la mujer retrasa la maternidad.
El objetivo del estudio es reportar la experiencia de 16 años en la atención de las mujeres con cáncer de mama durante el embarazo y se evaluará:
Edad joven como factor pronóstico, presentación clinicopatológica, tratamiento oncológico, pronóstico, mortalidad y evolución del embarazo.
Se evaluó a 16 mujeres con cáncer de mama y embarazo, tratadas en Ginecología Oncológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3
Tumor maligno mamario en la mujer menor de 40 años.
Asociación de cáncer de mama y mamario se define como:
Tumor maligno mamario durante la gestación o en el primer año posparto.
A todas las pacientes, se les realizó: historia clínica, exploración pélvica y mamaria, estudios de laboratorio.
El tratamiento fue multimodal estandarizado, el cual consistió en quimioterapia neo adyuvante en la etapa II.
Seguida de cirugía y radioterapia, y quimioterapia adyuvante posterior al embarazo para todos los casos.
La cirugía de elección para tumores resecables fue una mastectomía radical modificada tipo Madden.
La incidencia de cáncer de mama no ha disminuido en los últimos años, al contrario ésta cifra aumenta al coincidir con la maternidad tardía, la etiopatogenia es igual tanto en mujeres jóvenes y de edad mayor.
Sin embargo biológicamente es más agresiva ésta patología en mujeres jóvenes, por lo que contribuye a requerir quimioterapia sistémica.
Por lo que podemos observar en el anterior estudio, es más frecuente el diagnóstico de cáncer de mama, ya en etapas avanzadas.
Debido a que no se espera encontrar cáncer de mama en pacientes embarazadas y jóvenes, aunque la supervivencia libre de recurrencia ha mejorado.
Gracias al uso de quimioterapias, ya que éste produce cambios proliferativos y apoptosis.
Aun así es muy importante diagnosticar el cáncer de mama en etapa temprana, ya que al diagnosticar tardíamente éste patología, incrementa la probabilidad de 2.5 veces de metástasis y muerte.
En cuanto a la frecuencia, localización y presentación clínico-histopatológica en cáncer de mama en la mujer joven embarazada, comparado con la mujer no embarazada, no hubo diferencia significativa.
Artículo escrito por la Dra Erika Acosta
Comparte este blog:
Deja un comentario