Prevención y Protección ante Covid-19 (Población General y Sector Salud)
Escrito por: Médica Capacitación
15 abril, 2020
En los últimos días las medidas y casos contra el Covid-19 han aumentado, el objetivo de estas medidas, es reducir la propagación y que el impacto en los servicios de Salud sean los mínimos posibles. Es por ello que ante la inminente llegada de la Fase 3 de esta Pandemia en nuestro país, queremos hacer hincapié en las recomendaciones de prevención y protección.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas, al tomar estas medidas de prevención es posible en la mayoría de los casos evitar el contagio por Coronavirus. Por ello ponen a disposición de la población las siguientes recomendaciones.
1. Informarse
Infórmese sobre el COVID-19 a través de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional o su profesional sanitario local. Que en este caso el Gobierno de México ha preparado un página dedicada a este tema. Todos deben conocer los síntomas: para la mayoría de las personas, comienza con fiebre y tos seca, no con secreción nasal. La mayoría de las personas tendrá una enfermedad leve y mejorará sin necesidad de ningún cuidado especial.
1. Lavarse las manos
2. Limpiar las superficies
3. Medida de higiene respiratoria:
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
4. Si es mayor de 60 años o si tiene una afección subyacente como una enfermedad cardiovascular, una Enfermedad Respiratoria o Diabetes, corre un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave, evitar las áreas concurridas.
6. Consultar con el médico. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque rápidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave. Llame con antelación e informe a su dispensador de atención de salud sobre cualquier viaje que haya realizado recientemente o cualquier contacto que haya mantenido con viajeros.
7. Quedarse en casa si se está enfermo
8. Cuidados en casa. Si está enfermo, quédese en casa y coma y duerma por separado de su familia, use diferentes utensilios y cubiertos para comer.
9. Hablar con la comunidad y el trabajo Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un país o comunidad que ha sido afectada.
10. Evitar los viajes; si tiene fiebre o tos, y en caso de enfermarse durante un vuelo, informar a la tripulación de inmediato. Una vez que llegue a casa, póngase en contacto con un profesional de la salud y cuéntele dónde ha estado.
Consejos extras y medidas adicionales:
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca: Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo. Este consejo aplica también así esté utilizando guantes.
Mantenga el distanciamiento social: Al menos 2 metros de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosen, estornudan y tengan fiebre.
No importa si no hay desinfectante de manos: Continuar lavándose las manos seguido y siguiendo las pautas de lavado de manos.
No visite a familiares enfermos, especialmente si son mayores
Cambie su manera de saludar
Ponerse en cuarentena si se está enfermo o se ha estado cerca de alguna persona infectada con COVID-19.
Cancelar reuniones o conferencias, y cambiarlas por encuentros virtuales, o trabajar desde casa, son otras medidas que ha alabado el doctor.
Recuerde que es muy importante respetar la cuarentena y buscar opciones para que los productos que necesite le sean suministrados sin dificultad. Ademas recuerde que en caso de presentar los síntomas, quédese en casa y llame a su médico o contacte a los servicios de salud.
EL pasado 5 de mayo como cada año la Organización de las Naciones Unidas lanzó su campaña “SALVE VIDAS: límpiese las manos”. Y ante la pandemia de Covid19 en México se han implementado diversos lineamientos además de la actividad exhaustiva del lavado de manos de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.
Continuado con el tema de la protección y prevención del contagio del nuevo Coronavirus. Sabemos que en México aún existen muchas personas que asisten a laborar, por ello preparamos las siguientes medidas para prevenir la propagación del Covid-19 en su lugar de trabajo. La OMS y el gobierno de la Ciudad de
Deja un comentario