La exploración ecográfica del primer trimestre pretende básicamente:
La ultrasonografía detecta una gestación intrauterina a partir de la 5ta semana de amenorrea si es un abordaje abdominal si es endovaginal una semana antes (4ta semana).
Primera estructura visible es el saco gestacional el cual debe ser medido en los tres diámetros del espacio.
Para hallar el diámetro medio que es el que se correlaciona con la edad gestacional.
Mientras no aparezca el saco vitelino ni embrión la imagen sonolucente en el espesor del endometrio puede confundirse con:
La presencia de un anillo hiperecogenico y el signo de la doble corona que refleja la reacción corial ayudan al diagnóstico diferencial.
Es prácticamente visible en todas las gestaciones entre la 5ta y 12va semana y precede entre 4 y 7 días a la visualización del embrión.
Se identifica como una estructura sonolucente intracorial extra amniótica.
El embrión se visualiza hacia el final de la 5ta semana con sonda endovaginal como un engrosamiento cercano a un polo del saco vitelino que mide 2-4 mm y que aún no presenta latido.
Con sonda abdominal los hallazgos se retrasan 7 días.
Latido cardíaco aparece entre la 6ta semana con sonda vaginal y 7ma con sonda abdonminal.
A partir de la visualización del embrión se puede realizar la medición de la longitud cráneo caudal del embrión.
Que se relaciona con la edad gestacional, siendo esta la mejor ecografía para calcularla.
Artículo escrito por el Dr. Oscar Zamora
Comparte este blog:
Deja un comentario