La ultrasonografía es un método diagnóstico que permite evaluar las diferentes estructuras anatómicas del paciente.
En general sin la utilización de métodos o técnicas invasivas, el cual es una herramienta útil en el consultorio ya parte de otro apoyo diagnóstico.
Para llevar a cabo la realización de diagnósticos certeros y oportunos en nuestros pacientes en la consulta diaria por ello la decisión de tomar este diplomado en ultrasonografía médica.
Iniciamos el diplomado sabiendo la utilidad y la importancia así como las limitaciones del estudio ultrasonográfico el cual es un método no invasivo.
Que permite diferenciar las estructuras sólidas de las estructuras líquidas en función de su escala de grises.
En general los tejidos sólidos adquieren una tonalidad gris en las imágenes de ultrasonografía y los líquidos una tonalidad negra.
Esto permite la diferenciación directa de los tejidos sin el uso de medios de contraste lo cual otorga gran utilidad al procedimiento.
Es en especial útil en la exploración del abdomen del cual reportaremos un caso clínico de experiencia adquirida durante el transcurso de este diplomado.
Es muy valiosa en la exploración abdominal permitiendo la evaluación de:
Hígado, vesícula, vías biliares, páncreas, bazo, riñones, la vejiga urinaria así como la próstata en el hombre, el útero y los ovarios en la mujer.
En el área de urgencias, en los hospitales, permite diagnosticar de manera rápida el tipo de patología de los pacientes.
Y al ingresan permitiendo su clasificación para la hospitalización correcta en las salas correspondientes.
El coste de los aparatos de ultrasonografía, como ya he mencionado es relativamente accesible en comparación con los otros equipos que se utilizan en Imagenología.
El entrenamiento de los médicos es, sin embargo, relativamente lento y amerita asesoría por profesores experimentados por ello la decisión de tomar este diplomado.
La dificultad en la manipulación del equipo de ultrasonido estriba en que es un método operador dependiente ya que la información se obtiene de la integración del movimiento del transductor.
Los médicos que son capaces de realizar diagnósticos por ultrasonografía, se ven favorecidos con una rápida y correcta evaluación de los padecimientos con diagnósticos tempranos.
Tratamientos oportunos lo cual evita complicaciones y evita gastos innecesarios a los pacientes.
La ultrasonografía es pues, un método diagnóstico que debe estar al alcance de los médicos en general para realizar una actuación profesional satisfactoria.
Artículo escrito por el Dr. Pedro Mojica Mondragón
Comparte este blog:
Deja un comentario