Como lo mencionamos en nuestro anterior Blog (Ultrasonido ¿Qué es y su impacto?) el 7 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Salud. Y precisamente porque consideramos que el ultrasonido es una de las herramientas médicas primordiales de “Atención Primaria”. Es necesario que continuemos hablando de la importancia de este método no invasivo.
De acuerdo con el árticulo “Metodología y técnicas. Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico” el ultrasonido necesita de dos elementos para su funcionamiento.
Frecuencia del sonido se mide en número de ciclos por unidad de tiempo. Normalmente como unidad de tiempo se utiliza el segundo. La unidad de frecuencia (ciclos/seg) se denomina Hertzio (Hz), A mayor frecuencia mayor calidad de imagen, pero menor penetración en el cuerpo (profundidad) y viceversa a menor frecuencia poca calidad de imagen, pero mayor penetración en el cuerpo (profundidad).
Mediante el Efecto Piezoeléctrico que es la propiedad de algunos cristales que, al recibir corriente eléctrica, se contraen y dilatan generando vibraciones, es decir energía acústica. Y a la inversa, y al recibir la presión de ondas acústicas convierten esta energía mecánica en energía eléctrica. En ello se basa el funcionamiento de una sonda o transductor ultrasonográfico: recibe impulsos eléctricos y los convierte en pulsos acústicos. Después recibe pulsos acústicos (ecos) y los convierte otra vez en impulsos eléctricos par aobtener la imagen ultrasonográfica.
The National Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering realizo un video explicando eeste proceso y que a continuación te dejaremos para que lo comprendas mejor.
A su vez, el árticulo “Metodología y técnicas. Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico” , indica que la estimulación de los cristales piezoeléctricos la produce de forma mecánica un pequeño motor ubicado dentro del transductor o sonda.
De tal manera que el equipo de ultrasonido estará conformado por los siguientes elementos:
Transductor. Es el aparato que transforma un tipo de energía en otro, en ultrasonido, el transductor o sonda transforma energía eléctrica en energía acústica.
Convexos
Forma curva
Genera imagen en forma de trapecio;
Se usan en exploración abdominal, obstétrica y estructuras profundas.
Frecuencia 3,5 a 5 MHz.
Lineales
Genera imagen rectangular
Se usan para estructuras más superficiales como los mama, tiroides, escroto, músculos, tendones, etc.
Frecuencias 7,5 y 13 MHz, aunque los hay de hasta 20 MHz.
Intracavitarios
Pueden ser lineales o convexos.
Se usan para exploraciones intrarrectales o intravaginales.
Frecuencias de entre 5 y 7,5 MHz.
Sectoriales
Genera imagen triangular o en abanico
Se usa en exploraciones cardiacas y abdominales
Frecuencia 3,5 a 5 MHz
En nuestros siguientes Blogs continuaremos abordando temas referente al ultrasonido, tanto el impacto social que tiene, como su importancia en la salud.
Redacción
Médica Capacitación
Inscripciones para el Diplomado de Ultrasonido
Referencias
Deja un comentario